Introducción

Cada vez me sorprende más lo fácilmente manipulables que somos los seres humanos, incluso en pleno siglo XXI, con todo el desarrollo tecnológico a nuestro alcance. Parece increíble que, a pesar de tantos avances, sigamos siendo tan vulnerables a ideologías y creencias irracionales.

Por ejemplo: ¿Cómo es posible que, hoy en día, aún haya quienes crean en teorías tan absurdas como el terraplanismo?

Esta es solo una manifestación de la profunda desconexión con la realidad que afecta a la humanidad.

Es cierto que la ciencia ha sido retrasada, que hemos sido engañados a lo largo de milenios, pero, aun así, siempre nos queda el sentido común. Sin embargo, como decía un profesor mío, el sentido común es el menos común de todos los sentidos.

Por eso, me pregunto: ¿cómo es posible que alguien acepte ideas tan alejadas de la razón, como la teoría de la Tierra plana? No se puede evitar sentir incredulidad ante tales creencias, pues solo una mente profundamente confundida podría abrazarlas. Si has sido parte de esta corriente, te invito a no tomártelo como un insulto, sino como un llamado a despejar tu mente, a cuestionar y a desarrollar tu capacidad de razonar de manera más crítica y por tanto objetiva.

Las Grandes Estafas de la Historia

Desde la antigüedad, el sistema monetario ha sido una de las más grandes herramientas de manipulación. El dinero, tal como lo conocemos hoy en día, que sólo existe aquí, es en esencia un concepto abstracto que tiene valor porque colectivamente hemos acordado que así es, porque no está respaldado por un activo tangible (como el oro), es sólo una ilusión que puede ser fácilmente manipulada.

El oro fue históricamente el activo por el cual nuestra civilización se estructuró, ya que era utilizado para fines muy específicos, como proteger la atmósfera del planeta Nibiru al bloquear rayos cósmicos. El verdadero valor del oro ha sido siempre una cuestión de necesidad, más que un simple recurso económico. A lo largo de la historia, las grandes estafas han sido la norma.

La élite regresiva a través de los sistemas de gobiernos ha creado sistemas de control cada vez más sofisticados para mantener a las masas bajo su dominio, desde la esclavitud hasta el capitalismo moderno, pasando por sistema feudal.

En la actualidad, vivimos bajo una estructura que podríamos llamar "neo-liberalismo", en la cual un pequeño grupo de presidentes, a través de congresistas y banqueros, responden a las élites regresivas, mientras explotan a las masas, dejándolas atrapadas en un ciclo de pobreza y desesperanza, salvo que se sometan a la corrupción para poder ascender en su esquema social de castas.

La Creación de la Reserva Federal: La Gran Estafa Monetaria

La mayor estafa monetaria del siglo XX fue la creación de la Reserva Federal en los Estados Unidos, que privatizó el control de la emisión de la moneda. A partir de ahí, el dólar inició su desvinculación progresiva de estar respaldado por oro y se convirtió en una moneda fiduciaria, es decir, en una moneda cuyo valor depende de la confianza en quienes la emiten. Este cambio permitió que se imprimieran cantidades ilimitadas de dinero sin ninguna cobertura real.

A medida que las economías globales fueron evolucionando, y especialmente con la articulación del tratado GESARA (que propone un retorno al patrón oro), el sistema monetario tuvo que adaptarse. Fue entonces cuando apareció el Bitcóin, una criptomoneda que ofrecía la promesa de una economía descentralizada y libre de los controles tradicionales.

El Bitcóin: ¿Una Solución o una Nueva Gran Estafa?

El Bitcóin surgió como una criptomoneda, supuestamente descentralizada, es decir, fuera del control de los gobiernos o bancos centrales. A diferencia del dólar, que al menos era emitido por un gobierno, el Bitcóin parecía tener la ventaja de ser "libre" de manipulaciones oficiales.

Sin embargo, al analizarlo más a fondo, surgen una serie de dudas.

¿Qué es realmente el Bitcóin?

Es, en esencia, un presunto sistema de pagos digital basado en un software creado por un programador. Los bitcóines no están respaldados por ningún activo tangible y su tasa de cambio está determinado por un sistema algorítmico que, en última instancia, está bajo el control de las personas que administran la red.

El Origen del Bitcóin y su Valorización

No hay una forma legal o transparente de determinar cómo comenzó el Bitcóin, pero es ampliamente aceptado que el creador del software digitó en su cuenta sus bitcóines y los vendió a inversionistas dispuestos a asumir un alto riesgo. Evento ilegal que no fue penalizado por ley porque estuvo respaldado por la élite regresiva.

A pesar de su naturaleza descentralizada, el creador del sistema sigue siendo una figura con todo el poder sobre los mismos, y las personas que se han involucrado con bitcóines han asumido riesgos sin tener a quién recurrir en caso de problemas.

A medida que el Bitcóin se fue popularizando, su valor comenzó a subir, alimentado por la especulación y la promesa de grandes ganancias. Sin embargo, este aumento no se debe a un respaldo real en activos, sino a la manipulación del mercado por parte de aquellos que controlan el sistema. En última instancia, el valor del Bitcóin depende de las decisiones de aquellos que administran la red y no de factores económicos reales.

¿Por qué sube tanto el Bitcóin?

El aumento del valor del Bitcóin está impulsado por la especulación y la ilusión de una gran rentabilidad. Su capacidad de compra ha aumentado a medida que más comercios aceptan esta criptomoneda como medio de pago, lo que refuerza la percepción de que tiene un valor real. Sin embargo, esta es una burbuja creada por el mercado, que puede estallar en cualquier momento.

Conclusión: El Futuro del Bitcóin

Invertir en Bitcóin puede ser rentable mientras dure la ilusión de que su valor sigue subiendo. O sea si puedes comprar y vender a precios más altos, podrías obtener beneficios, pero debes estar consciente de que, más temprano que tarde, la burbuja estallará y el Bitcóin perderá todo su valor. Al final, lo que habrán tenido en sus cuentas será simplemente un número vacío, sin respaldo ni valor real.

Lo sorprendente es que, a pesar de todo esto, muy pocas personas se cuestionan el fenómeno del Bitcóin y las criptomonedas en general. Vivimos en una sociedad que ha sido tan manipulada que hemos llegado a aceptar la ilusión como realidad, sin cuestionar nada.

Estamos atrapados en lo que muchos llaman "La Matrix 3D", un sistema regresivo que sigue manipulando y estafando a la humanidad a través de engaños cada vez más sofisticados.