Introducción
Aunque comúnmente se utiliza el término "moneda", este se refiere más ampliamente como dinero, abarcando diversos tipos: el dinero físico, como billetes y monedas; el dinero electrónico, conocido como dinero plástico; y las monedas de valor no intrínseco, las cuales no están fabricadas con materiales que representen un valor tangible por sí mismos.
Para que el dinero sea considerado un medio legítimo de intercambio de bienes y servicios, debe ser emitido por el Banco Central de un país. Por lo que las criptomonedas nunca van a poder ser un medio legítimo, no así las futuras monedas electrónicas porque van a ser emitidas con soporte de un activo por los bancos centrales de cada país.
¿Qué es una moneda?

Una moneda es una pieza de metal que posee valor intrínseco. En sus orígenes, el dinero consistía principalmente en piezas de metal, como oro o plata, que facilitaban el intercambio de bienes y servicios.
Con el paso del tiempo, y con la consolidación de las naciones, los bancos centrales de los diferentes países comenzaron a acuñar sus propias monedas, las cuales mantenían un valor intrínseco determinado por el metal con el que estaban hechas.
Sin embargo, conforme el mundo avanzaba y los intercambios aumentaban, se pasó de las monedas acuñadas a los billetes impresos y monedas fabricadas con materiales de bajo valor, pero aún controladas por los bancos centrales.
Ésto se dio bajo un sistema, conocido como el patrón oro, en el que el dinero tenía que estar respaldado por lingotes de oro depositados en las bóvedas de los bancos centrales de los países.
El Patrón Oro
El patrón oro se instauró en Inglaterra en 1819 y perduró oficialmente hasta 1973. Sin embargo, su declive comenzó en 1913 con la privatización del banco central de los Estados Unidos, conocida como la Reserva Federal (FED), un acontecimiento clave en la historia económica moderna, porque se evitarían las auditorías ya que el oro se había entregado como pago a los Anunnakis a cambio de tecnología bélica como las bombas nucleares, entre otras.
La Jugada Maestra: Un Camino hacia el control a través de la Crisis Global
Tras la creación de la FED, la humanidad fue arrastrada hacia la Primera Guerra Mundial, con varios objetivos subyacentes:
- Evitar la oposición internacional a la creación de la FED.
- Debilitar a la sociedad para minimizar su resistencia para una mejor manipulación.
- Reducir la población mundial para más fácil control.
- Traumatizar a las sociedades de las naciones involucradas en el conflicto.
- Provocar una crisis económica global para sumir a la sociedad en la miseria y delimitar su sociedad de castas.
- Instalar el sistema financiero fiduciario para mejor control a través del dinero y la sociedad de castas.

A la par, en 1912, se orquestó el sabotaje al Titanic, cuyo hundimiento, disfrazado como un accidente, buscaba eliminar a tres poderosos empresarios que se oponían a la creación de la FED. Recordemos el evento con el vuelo MH370 de Malasia Airlines en 2014, que transportaba a tres ciudadanos chinos involucrados en patentes compartidas con Jacob Rothschild, se vio también envuelto en una serie de situaciones ejecutadas por la Federación Galáctica de la Luz, para evitar lo sucedido con el Titanic.
Sin embargo, la Primera Guerra Mundial no fue suficiente para consolidar el control, por lo que se provocó la Gran Depresión de 1929, que debilitó aún más las economías globales. Después, con la Segunda Guerra Mundial, el objetivo principal fue para controlar a la Unión Soviética y saquear sus vastos recursos, lo cual fracasó, lo que justificó el ingreso de los Estados Unidos a la guerra bajo el pretexto del ataque de falsa bandera en Pearl Harbor.
Esta guerra culminó con la victoria de la Unión Soviética sobre Alemania y el lanzamiento por los Estados Unidos, de dos bombas nucleares sobre la población civil en Japón, lo que aseguró la abdicación del emperador. Así como la división de Alemania.
La élite regresiva detonó todos estos eventos para aprovechar y justificar la inserción de Israel en Oriente Medio, para controlar los países con grandes yacimiento de petroleo, porque sería convertido en el combustible principal que movería a la civilización y crearían las instituciones mundiales títeres como la ONU, OMS, FMI, entre otras, para ejercer un control indirecto de los países a través de ellas, dando inicio al concepto del Petro-dólar.
El Dólar Inorgánico: La Gran Estafa
Con la FED privatizada, la impresión de billetes ya no estaba respaldada por el oro, ya que el oro era entregado a los Anunnakis, por lo que el dinero comenzó a ser respaldado por nada más que su voluntad. Ésto dio inicio a lo que hemos denominado como la Gran Estafa, un sistema económico global basado en un dólar sin respaldo tangible, que permitió a Estados Unidos comprar bienes y servicios de otros países utilizando un papel impreso sin valor real.

El 15 de agosto de 1971, el presidente Richard Nixon tuvo que anunciar oficialmente la desvinculación del dólar del patrón oro, un paso obligado por el resultado del déficit económico por el gasto excesivo de miles de millones de dólares para financiar la guerra de Vietnam, guerra que se detonó para contener el crecimiento del movimiento hippie, que amenazaba el sistema establecido.
La Recolección del Oro
A medida que el pseudo acuerdo conocido como Bretton Woods se desmoronaba públicamente, el gobierno de Estados Unidos comenzó a mover grandes cantidades de oro de las bóvedas de los bancos centrales de otros países, para continuar adquiriendo tecnología bélica, pagando con oro a los Anunnaki, para imponer el control global.
Este proceso provocó una inflación sin precedentes, sumiendo a la humanidad en una crisis económica, controlando las naciones a través de la deuda y la hegemonía militar.
El Surgimiento de China y Rusia
En respuesta a la manipulación de la economía global, China adoptó políticas que evitaron la corrupción dentro de su gobierno y una estrategia que lo encaminaron hacia un desarrollo económico sostenido, convirtiéndose en la primera potencia comercial mundial. Por su parte, Rusia conservó su arsenal militar heredado de la Unión Soviética, para contrarrestar a la OTAN y garantizar un equilibrio de poder militar frente a la élite regresiva.
Ambos países, junto con otros actores globales, se han opuesto al Nuevo Orden Mundial, conocido hoy como la Agenda 2030, mientras que en los Estados Unidos se ha trabajado en la confección de la ley NESARA, hoy GESARA, buscando restaurar la justicia económica y devolver la soberanía al mundo.
La Revaluación de las Monedas (RV)
Para lograr un mundo justo y próspero, es necesario disolver el sistema fiduciario y la sociedad de castas, promoviendo un modelo en el que todos los seres humanos puedan vivir en igualdad y prosperidad. Esto requiere un regreso al patrón oro, lo que tiene que iniciar con la revaluación de las monedas. La revaluación de las monedas implica que las monedas fiduciarias, cuyos valores han sido determinados por la élite regresiva, recobren su valor real al estar respaldadas por los recursos naturales aceptados de cada país.
Durante milenios, las sociedades asiáticas del dragón y cierta realeza europea de la luz han acumulado oro con este propósito, trabajando en conjunto para liberar a la humanidad de la esclavitud.
El Sistema Financiero Cuántico y el Futuro
Para garantizar que la revaluación de las monedas sea efectiva, es necesario un reinicio global de la economía, lo que se conoce como el Reinicio Global de las Monedas o GCR, bajo un sistema financiero informático que garantice la confiabilidad y buen uso del dinero en circulación.
El Sistema Financiero Cuántico (QFS) y el sistema de pagos internacionales CIPS1, integrado en el sistema BRICS Pay, se han desarrollado para reemplazar el mal intencionado y obsoleto sistema SWIFT2 para eliminar el control de las élites regresivas sobre las transacciones monetarias internacionales.
Además, se ha implementado un sistema de comunicación de Internet independiente, apoyado en la tecnología 5G y el sistema satelital Starlink, para evitar apagones globales de las comunicaciones y asegurar la estabilidad de la puesta en marcha del tratado GESARA.
1 China International Payment System; 2 Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication